El Gran Teatre del Liceu abre su temporada 20/21 de directos en cines con el regreso de la producción de David McVicar de este grandioso melodrama.
La hábil producción de David McVicar nos permite hacer una relectura contemporánea de la trama y explorar los sentimientos más íntimos de los personajes. Este grandioso melodrama en un escenario de época cuenta cómo se sacrifica un amor noble al culto a la riqueza material.
Verdi anuncia su intención de desafiar las reglas en el delicado y sensible preludio, escrito únicamente para las cuerdas. Su trágica heroína Violetta permanece desnuda ante una comunidad implacable y brutal para quien la búsqueda del placer justifica la inmolación de una mujer inocente en el altar
de la moral burguesa.
Una característica notable de La traviata es la visión realista que toma de la historia de Violetta, quien recuerda su vida como cortesana en una serie de
flashbacks mientras yace en su lecho de muerte. Es una exaltación de la vida
misma y de cualidades como la generosidad, la compasión y el autosacrificio que son anuladas por el veredicto implacable de una sociedad de clases.
Alfredo, el estereotipo del amante ardiente y hechizado, es miembro de esa misma sociedad.
En Cinesur utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios con fines analíticos, y para la prestación de otros servicios relacionados con la actividad del sitio web y otros servicios de internet. Para aceptar su uso, deberá pulsar en ACEPTO. Así mismo, puede configurar o rechazar el uso de cookies pulsando en CONFIGURACIÓN. Para obtener más información sobre el uso de las cookies y sus derechos, acceda a nuestra Política de Cookies.