Patricio Guzmán dejó Chile hace más de cuarenta años cuando la dictadura militar reemplazó al Frente Popular, pero no dejó de pensar en un país, una cultura, un espacio geográfico que nunca olvidó. Después de filmar "el norte" en "Nostalgia de la luz" y "el sur" en "El botón de nácar", ahora Guzmán filma lo que él llama "la inmensa columna vertebral que revela la historia pasada y reciente de Chile". "La cordillera de los sueños" es una investigación histórica, un ensayo cinematográfico y una introspección íntima y colectiva sobre Chile.
En Cinesur utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios con fines analíticos, y para la prestación de otros servicios relacionados con la actividad del sitio web y otros servicios de internet. Para aceptar su uso, deberá pulsar en ACEPTO. Así mismo, puede configurar o rechazar el uso de cookies pulsando en CONFIGURACIÓN. Para obtener más información sobre el uso de las cookies y sus derechos, acceda a nuestra Política de Cookies.